La nefasta política educativa de Santos II: El Plan de Desarrollo 2014-2018

Diego Cortés y Jefree Forero* El Plan Nacional de Desarrollo, PND, 2014-2018 del Gobierno Santos, que fue presentado al Congreso de la República hace dos semanas [1] señala a la educación como eje central de la política del cuatrienio. Pero lo consignado en el documento corrobora lo que múltiples sectores han denunciado desde su llegada…

Leer más

Sobre la inclusión de terrenos de la U. Nacional en la renovación urbana del CAN

COMUNICADO N° 03 CONSEJO DE SEDE BOGOTÁ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Bogotá D.C., 21 de noviembre de 2014. El Consejo de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia, en sesión extraordinaria presencial del día 20 de noviembre de 2014, considerando el proyecto de Ley 018 de 2013 “Por medio del cual se modifican algunos…

Leer más

El día de la dignidad estudiantil

Ximena Canal Laiton, @XimenaCanal    Representante estudiantil de la Sede Bogotá de la Universidad Nacional Hace tres años finalizaba la cuarta semana de paro nacional estudiantil en rechazo a la propuesta de reforma a la Ley 30 del presidente Juan Manuel Santos. Ánimo de lucro, universidades mixtas, fortalecimiento del endeudamiento de estudiantes e instituciones, reducción…

Leer más

Carta abierta al Consejo de Sede Bogotá de la U. Nacional

Bogotá, 5 de noviembre de 2014 CARTA ABIERTA               Decanos, directores de direcciones y representantes   CONSEJO DE SEDE BOGOTÁ       Universidad Nacional de Colombia Respetados consejeros: decanos, directores y representantes El día de ayer fui oficialmente notificada de dos decisiones que fueron tomadas en el Consejo Superior Universitario de nuestra Alma Máter: en la mañana, en sesión…

Leer más

La Universidad Nacional promovida por Santos y Parody es la de la quiebra y el negocio educativo.*

Amaury Núñez González. Representante Estudiantil ante el consejo Superior de la Universidad Nacional de Colombia. @AmauryNG En la sesión del Consejo Superior del 4 de noviembre se aprobó un cupo de endeudamiento cercano a los $200.000 millones con la Financiera de Desarrollo Territorial, Findeter, para que una vez suscrito se financien proyectos de infraestructura para…

Leer más