¡NO a la estación militar de EUA, autorizada por Petro, en la isla Gorgona!

 

Gustavo Petro debe suspender el proyecto de construcción de una estación militar en la isla Gorgona financiada por los Estados Unidos. La Resolución 1730 de 2015 la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó permiso al Ministerio de Defensa Nacional para la «Construcción, Operación, Abandono y Restauración de la Estación de Guardacostas en La Isla Gorgona y Obras Complementarias”.

Se construirían diferentes estructuras militares que responden a los intereses de Estados Unidos y no a Colombia. Un muelle marítimo, una subestación de guardacostas y una torre donde se ubicaría un radar, así como otras obras complementarias, financiadas por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) del Departamento de Estado de los EE. UU. Según la Armada Nacional se pretende contrarrestar actividades ilegales de pesca, narcotráfico, uso inadecuado de recursos naturales y contaminación marítima en la zona. Lo que no se dice son los intereses geopolíticos de Estados Unidos por ejercer mayor control en el Pacífico. Que se sumaría a las bases de Tumaco y Bahía Málaga que ya tienen control de este en la zona.

La Gorgona es patrimonio natural del país. Ubicada en el departamento del Cauca bajo la jurisdicción de Guapi, con sus 26 km2 de superficie y sus 61.687,5 de área marina, es un santuario natural, en el que habitan 381 especies de peces, 155 especies de aves, 35 de reptiles, 7 de anfibios, 430 de plantas con flores y hasta especies endémicas (4%), que únicamente se encuentran en La Gorgona, que hace parte del selecto grupo de la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como uno de los 10 destinos mejor conservados en todo el mundo y recientemente junto a Malpelo y Tribugá. Con sus 144.510 km2 como áreas importantes para mamíferos marinos, entre los cuales destacan ballenas, delfines, tiburones, monos, murciélagos, tortugas, siendo escenario ideal para la investigación científica, por lo que es considerada la “isla ciencia”. No sólo se violenta la soberanía nacional si no que se impide el desarrollo científico, ya socavado, de la Nación[i].

El proyecto no es una iniciativa independiente de la Armada o el Ministerio de Defensa Nacional responde a intereses extranjeros. Corresponde a una estrategia articulada de bases militares en un área que Estados Unidos ha llamado Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)[ii] que incluye la isla de Malpelo, también en el pacífico colombiano, Galápagos en Ecuador, la isla del Coco en Costa Rica y Coiba en Panamá. En una zona con enormes activos ambientales, un potencial de 25.566 millones de barriles de petróleo y 4,64 millones de terapies cúbicos de gas natural (más de 11 millones de Kilogramos) solo del lado colombiano[iii], recursos para pesca comercial valorados en 2 mil millones de dólares por año[iv], y uno de los sumideros de carbono más importantes del planeta por sus enormes extensiones de fitoplancton (organismos acuáticos), siendo además un punto estratégico en relación con el canal de Panamá y la contención de la expansión China hacia el Pacífico Latinoamericano.

Hoy la competencia geopolítica se concentra cada vez más en el Pacífico. Litoral al cual tiene acceso directo China, y por medio del cual hoy circula solo en el Estrecho de Malaca (ubicado en el Indo-Pacífico entre Indonesia y Malasia) un 25% del comercio mundial, y en el Canal de Panamá que une el Pacífico con el Atlántico un 6%. En septiembre del 2021 Australia, Reino Unido y Estados Unidos conformaron el pacto militar denominado AUKUS[v], concentrado especialmente en el Indo-Pacífico que busca ser un mecanismo de contención a la avanzada China, que entre otras cosas ubicó submarinos con arsenal nuclear en esas aguas para competir con el país asiático, lo cual explica también por qué el énfasis cada vez más marcado de la presencia militar estadounidense en estas zonas, como el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), dónde se ubica la isla Gorgona.

Debe primar la soberanía nacional, la protección de nuestros activos ambientales y ecosistemas estratégicos, y la “Colombia Potencia Mundial de la Vida” por sobre los intereses geopolíticos extranjeros que como en los gobiernos anteriores siguen ejerciendo enorme influencia como se evidenció con las recientes visitas de Laura Richardson, comandante del Comando Sur[vi] y Anthony Blinken Secretario de Estado de EE.UU.[vii], así como las reuniones privadas del presidente Petro con Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN[viii], o William Burns, Director de la CIA[ix].

El gobierno de Gustavo Petro debe suspender el proyecto de construcción de la estación militar. Por los enormes daños que causaría en las áreas marinas, ecosistemas terrestres, las especies y hasta el potencial ecoturístico y de investigación científica del Parque Nacional Natural Gorgona y sobre todo por la afrenta directa que el proyecto significa para la soberanía nacional, que sumaría un enclave más a las 9 bases que ya están bajo el control de Estados Unidos en Colombia.

La decisión está en manos del presidente y su gobierno.

[i]  https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/gorgona-pese-a-cuestionamientos-la-armada-construira-muelle-712305

[ii] https://www.state.gov/translations/spanish/estados-unidos-colombia-costa-rica-ecuador-y-panama-firman-memorandum-de-entendimiento-en-apoyo-al-corredor-marino-del-pacifico-este-tropical-cmar/

[iii] https://www.portafolio.co/economia/petroleo-el-pacifico-en-el-mapa-de-la-operacion-petrolera-del-pais-548147

[iv] https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/fmars.2021.674825/full

[v] https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-58545229

[vi] https://www.youtube.com/watch?v=j-8qMWJpmYs

[vii] https://www.wradio.com.co/2022/10/04/reunion-petro-blinken-en-colombia-cual-fue-el-balance-del-encuentro/

[viii] https://www.wradio.com.co/2022/09/21/petro-se-reunio-con-secretario-de-la-otan-tras-senalamientos-a-esta-organizacion/

[ix] https://www.elcolombiano.com/colombia/presidente-gustavo-petro-se-reunio-con-director-de-la-cia-OC18922941

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *