La crisis del ICETEX no se resuelve mermando el sistema mixto de educación superior.

La crisis del ICETEX no se resuelve mermando el sistema mixto de educación superior

No termina la incertidumbre del ICETEX. Son cientos de miles de estudiantes beneficiarios e IES en alerta por cuenta de los reiterados incumplimientos e improvisación del gobierno nacional. Se deben atender y saldar con prontitud y claridad estos compromisos legales.

Al tiempo que no se garantiza la financiación plena de la oferta pública, ni se reforman los artículos 86 y 87 de la ley 30, ni se salda la deuda histórica, para avanzar en cobertura con calidad, se reducen a 10 mil sin plan ni alternativa, los nuevos beneficiarios de ICETEX.

Es cierto que, mientras avanzaba el endeudamiento, se congelaron los recursos de las IES públicas. Sin embargo, que ICETEX requiera cambios no da lugar a saltos al vacío. Los anuncios para 2025 golpean a las familias e IES privadas que aportan con calidad al sistema mixto.

Dicha reforma integral pasa por, entre otros puntos, eliminar la capitalización de intereses, otorgar alivios reales, renegociar las condiciones de crédito con el BM y asegurar que los recursos que recibe del PGN no superen el incremento de los recursos de las IES públicas.

Alarma, además, la improvisación e irresponsabilidad con la que el MEN atiende el problema. Rojas plantea, sin detalles, que por vía del Fondo Nacional del Ahorro se otorgarán créditos e insiste en trasladar la crisis a las IES bajo distintos mecanismos.

Es muy grave la hostilidad con la que el gobierno nacional desconoce las características de la educación superior y la posibilidad de coexistencia, en una economía de mercado, de una educación pública robusta, IES privadas de calidad e ICETEX como herramienta auxiliar.

En la base de los problemas del sector educativo está que Colombia crea pocas fuentes de empleo y riqueza, y, a pesar de la demagogia, Petro no revierte el neoliberalismo. Basta ver la crisis en sectores como la leche, el acero, el magisterio, la vivienda e ICETEX, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *