Pliego De Exigencias Proyecto Curricular De Licenciatura En Física de la U. Distrital

El proyecto curricular de Licenciatura en Física y  17 proyectos curriculares más de la Universidad Distrital Francisco José De Caldas (Facultades Ciencias y Educación, Medioambiente y Recursos Naturales, Ingeniería) se han visto afectados por la ausencia de laboratorios en la sede de La Macarena A, desde  el inicio del periodo académico 2013-III. Esta problemática ha llevado a que el  proyecto curricular de Licenciatura en Física se declare en emergencia académica por decisión asamblearía de estudiantes y con el apoyo de profesores. 

El problema generado por la falta de espacios físicos para desarrollar adecuadamente las labores académicas de carácter práctico es producto de la crisis presupuestal y de infraestructura que sufre hoy en día la UniversidadDistrital en su conjunto, la negligencia, falta de gestión administrativa y abandono por parte del gobierno nacional, la alcaldía mayor de Bogotá y la administración de  la universidad a lo largo de los últimos 21 años desde que entro en vigencia la ley  30 de 1992 con las siguientes consideraciones: 
  • Reducción del costo por estudiante pasando de $2’706.277 en 1993 a $1’804.615 en 2011. 
  • Recorte presupuestal de $ 6.657’.230 millones de pesos en el actual gobierno de Gustavo Petro. 
  • Déficit presupuestal actual de $37.129 millones de pesos para el 2013. 
  • Déficit de infraestructura de más de 42.000 m2. 
  • Retraso en la construcción del edificio de laboratorios de la Universidad en la macarena B de 18 años, invirtiendo 12 mil millones  en estudios, el 90% de requisitos legales y actualmente con 0% de ejecución de la obra. 
  • Ineficiencia en la ejecución del plan de contingencia que se debería tener para mitigar los impactos negativos de las obras de reforzamiento y construcción en la macarena A.

Nota: Dentro de las obras de reforzamiento y construcción de la sede macarena A, NO está contemplado tener laboratorios en esta sede, lo que implica que si no se inicia la construcción del edificio de laboratorios este semestre la crisis de laboratorios continuará después de culminen las obras de reforzamiento en la macarena A.

Por todo lo anterior la comunidad el proyecto curricular de Licenciatura en Física PCLF-Estudiantes, Profesores, Administradores-  en conjunto con el consejo estudiantil de licenciatura en física  CELFI  presentan las siguientes exigencias para la solución de la crisis de infraestructura y presupuesto: 

1.  Inicio inmediato de las obras de adecuación de los  módulos 5,6 y 8 para el desarrollo adecuado de las labores académicas practicas en los laboratorios temporales. 

2.  Las garantías tanto económicas como temporales para  estudiantes, profesores y administrativos  del  PCLF y los demás proyectos curriculares que afectados por la falta de laboratorios exijan la terminación adecuada y digna de sus semestres.

3.  Que todos los estamentos administrativos de la universidad que han sido negligentes con la misma-CSU, Consejo Académico, Oficina de planeación y control-, asuman la responsabilidad pública de su ineficiente labor en el mejoramiento de la calidad educativa con todos sus  apéndices (Planeación, Financiación, Infraestructura) y que atenta con la  dignidad de la Universidad Distrital como institución de educación superior pública, oficial y reconocida y garantizada por el estado.

4.  Inicio inmediato de la construcción del edificio delaboratorios en la sede Macarena B, para la cuál es necesario la inmediata solución de lo problemas de índole jurídico que se interponen a este proceso.

5.  La información actual y oficial del estado de la Universidad Distrital en todos sus aspectos-Financiero, Infraestructura, Bienestar, Contratación Docente, etc.) donde a demás se tenga claridad sobre lo que le va  a pasara a Facultad de Ciencias y Educación. 

6.  Un plan que de solución a la crisis académica y deinfraestructura de la Universidad Distrital, que se discuta y se lleve acabo con la participación de toda la Comunidad Universitaria –Estudiantes, Profesores, Trabajadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *