UNAL sede Palmira, reflejo de la crisis de la educación superior.

Qué se hicieron mis cupos?

Camilo Ernesto Perdomo Avila/ @CamiloPerdomoA
Representante Estudiantil ante el Comité Asesor de Ingeniería Ambiental
Universidad Nacional de Colombia- Sede Palmira

Hace más de dos semanas, los estudiantes de la Universidad Nacional, sede Palmira se encuentran con problemas para inscribir materias. El Sistema de Información Académica (SIA) ha colapsado, dejando a más de 600 estudiantes sin la posibilidad de iniciar su semestre de manera adecuada. Esta problemática recurrente ha sido abordada por la administración con la promesa de “matricularle” a cada estudiante las materias requeridas, previa recomendación de los comités asesores de programa y el aval de los departamentos y vicedecanaturas. Esta “solución” no surtió efecto, ya que en su gran mayoría se negaron las solicitudes, dejando a estudiantes incluso con una única materia inscrita.

Este problema es consecuencia de la más apremiante crisis que hoy padece la sede, la cual, en sus últimos veinte (20) años de funcionamiento ha visto como se mantiene congelada su planta docente, mientras su cobertura estudiantil ha aumentado en un 200%. El camino seguido por la universidad para contrarrestar la crisis ha sido la privatización, incrementando la consecución de recursos propios en más de un 498% en las últimas dos décadas, mientras el gobierno nacional se desliga de su responsabilidad constitucional de financiarla.

Desde esta representación estudiantil hacemos un llamado a la administración a plantear soluciones reales y a exigir como es debido, al gobierno nacional una plena y adecuada financiación de la universidad más importante del país. A la comunidad universitaria, le reiteramos la necesidad de reivindicar una concepción pública, de calidad científica y autónoma de la educación superior hoy condensada en la propuesta que ha recogido la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *