A propósito de las declaraciones del Gobernador de Antioquia

La Universidad de Antioquia, caracterizada por ser unos de los centros de pensamiento más importantes del departamento y el país, ha formado durante años a miles de ciudadanos, graduando desde su existencia a cerca de 150 mil personas, y recibe la matricula semestre a semestre de cerca de 40 mil estudiantes que buscan un mejor futuro. Miles de sus graduados y estudiantes cumplen a plenitud su programa académico y formativo, son reconocidos por su excelencia académica y representan al país en diversos e importantes espacios nacionales e internacionales.

Las recientes declaraciones del Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, son carentes de objetividad y estigmatizantes en tanto desconocen la infinita historia y preparación de quienes han pasado por la institución y la habitan actualmente. Además, con base en conjeturas, desconoce la realidad económica y social de los y las estudiantes de la Universidad de Antioquia.

Ignora también, que para el año 2021, el 88% de los y las estudiantes de la Universidad de Antioquia eran personas de estrato 1, 2 y 3, muchas obligadas a repartir su tiempo entre estudio, mujeres con labores cuidado y trabajo por las escasas garantías económicas en las familias y que impiden un proceso académico sea pleno y la culminación de sus carreras universitarias en corto tiempo.

Las declaraciones del Gobernador Rendón trazan la ruta para inmiscuirse en las decisiones y la autonomía universitaria que por derecho constitucional se le confiere a las Universidades Públicas del país. El principio de autonomía universitaria entrega a la institución -y sólo a ella- el poder para darse su gobierno, sin embargo, las insinuaciones del gobernador, quien no hace parte de la comunidad universitaria, abren la puerta para interferir de manera grave en las decisiones reglamentarias que le competen a la universidad y a su comunidad.

La Universidad de Antioquia se ha caracterizado por su carácter humanista y social, por tal razón, nuestra sugerencia sobre situaciones particulares de cada una de las personas que hacen parte de la lista compartida por el Gobernador es que estas sean evaluadas por las directivas de la universidad con el criterio de brindar un apoyo y solución a sus problemas en el desarrollo universitario.

Desde la Organización Colombiana de Estudiantes rechazamos las declaraciones de Andrés Julián Rendon y le exigimos rectificarlas, pues ponen en riesgo la seguridad y vida de la comunidad universitaria y se presiona indebidamente la autonomía universitaria de la institución. Finalmente, exigimos al Gobierno Nacional de Gustavo Petro resolver la crisis financiera por la que atraviesa la Universidad de Antioquia y todas las Universidades Públicas del país, pues hasta ahora se ha enfocado en hacer demagogia con la Educación Superior Pública y sus políticas se enfocan en profundizar la crisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *