Rechazamos el llamado del gobierno nacional a clases en modalidad de alternancia

Hoy el país sufre uno de los momentos más críticos y riesgosos de la pandemia con unas cifras alarmantes: más de 52.000 muertes reportadas en total y un promedio de 19.000 contagios reportados por día. Ante esta situación es equivocado el llamado del gobierno nacional a un modelo de alternancia en los colegios.

Los municipios están en riesgo de llegar al cien por ciento de ocupación de sus camas UCI. Ciudades como Villavicencio han llegado a un 94 por ciento; Ibagué un 92 por ciento; Bucaramanga a 80 por ciento y la más crítica es Bogotá con 93,8 por ciento. Esto sumado a la incertidumbre y la falta de claridad por parte del gobierno de Duque sobre el proceso de adquisición de las vacunas y un plan de vacunación a la población deben ser señales de alarma para los mandatarios locales a la hora de tomar decisiones sobre el futuro de los colegios.

Lo anterior se agrava dado que las instituciones, por consecuencia del grave desfinanciamiento a la educación de los gobiernos nacionales, no cuentan con adecuaciones necesarias de sus instalaciones que permitan una correcta implementación de medidas de bioseguridad y la prevención de la rápida transmisión del virus entre los integrantes de las comunidades educativas.

Son acertadas las decisiones de la alcaldesa de Bogotá Claudia López y el alcalde de Villavicencio Felipe Harman de seguir con la modalidad de educación virtual, las cuales buscan preservar y cuidar la vida de los estudiantes, maestros y sus familias. Hacemos un llamado a los demás mandatarios locales a seguir este ejemplo y rechazamos el llamado del ministerio de Educación y el gobierno de Iván Duque de llamar a los colegios a un modelo de alternancia que conllevaría a poner en riesgo la salud de 8 millones de estudiantes, 12 millones de padres de familia y 320 mil maestros y maestras.

Es necesario que para asegurar el acceso de los niños, niñas y jóvenes a la educación virtual el gobierno asigne recursos urgentemente para permitir que los jóvenes tengan los medios necesarios para poder acceder al derecho de la educación virtual.

La OCE reitera su rechazo al modelo de alternancia por el momento crítico que atraviesa el país y porque pondría en riesgo miles de vidas. Le exigimos al gobierno de Duque más recursos para asegurar el derecho fundamental a la educación de los niños, niñas y jóvenes en tiempos de pandemia y virtualidad.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *