Sigue la deuda de la UdeC con Ecopetrol y el gobierno nada que radica el proyecto de ley de condonación.

Por: Davy Mejía

Empieza un nuevo semestre y la incertidumbre por la deuda de la UdeC con Ecopetrol, que supera los 200 mil millones de pesos, se mantiene. El pasado mes de marzo, diversas organizaciones estudiantiles, profesorales y la comunidad en general, nos movilizamos alertando que dicha deuda ponía en jaque nuestras operaciones y el derecho a la educación para más de 23 mil estudiantes.

Ante esa lucha democrática, pacífica y creativa, el gobierno nacional asumió que los recursos no debían salir de nuestra Alma Mater y, posteriormente, el exministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció que tenía listo el proyecto de ley de condonación. El pasado 20 de julio se instalaron las sesiones ordinarias del congreso y no se ha radicado todavía el proyecto. Hasta el momento, ni el presidente Gustavo Petro ni la nueva Ministra Ángela María Buitrago se refieren al tema.

La Organización Colombiana de Estudiantes solicita que se presente y ponga en conocimiento de todos los estamentos el proyecto de condonación e inicie su trámite legislativo con la mayor urgencia. La comunidad universitaria debe ser consciente de que este es un problema que no da espera y es sabido que a partir de 2025 los tiempos electorales marcarán la agenda del poder ejecutivo y en ese sentido el riesgo de no poder avanzar en soluciones concretas es altísimo.

El proyecto de ley debe dejar claro que bajo ninguna circunstancia ni total ni parcialmente nuestra Alma Mater deba pagar con recursos propios la deuda. Invitamos a todos los estamentos a que, en el marco de la independencia y la autonomía, reivindiquemos esta exigencia y nos mantengamos alertas frente a cualquier medida que merme el carácter público de la Universidad de Cartagena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *