El grave panorama de la política de gratuidad.

Saltan las alarmas en las Instituciones de Educación Superior Públicas y en la comunidad académica por los notorios incumplimientos del gobierno nacional a sus compromisos con la “política de gratuidad”. Son muchos los autobombos de los que a diario se ufana el Ministro de Educación, Daniel Rojas, desde su despacho en la red social X,…

Leer más

Dos años de mentiras del gobierno Petro a la juventud. Del dicho al hecho.

Se cumplieron dos años de un gobierno que se autoproclamó como «alternativo», pero en los hechos mantiene el neoliberalismo de sus antecesores. Ha sido incapaz de avanzar en la generación de fuentes de empleo y riqueza, se alinea con la OTAN, sigue en el TIAR y, para colmo de males, en su gobierno pulula la…

Leer más

Lecciones del Paro de FECODE. Independencia y autonomía para defender la educación pública y unidad para resistir el neoliberalismo

Son ejemplares las masivas y creativas movilizaciones en el marco del paro nacional permanente impulsado por FECODE y respaldado por amplios sectores, especialmente de la comunidad educativa. El proyecto de ley estatutaria de educación, con falencias desde el inicio y empeorado por las enmiendas retardatarias aprobadas por consenso entre los senadores del Pacto Histórico y…

Leer más

¿Los terrenos de la SAE y el CAM resuelven los problemas de la U de Cundinamarca en Soacha?

Durante la última visita del Gobierno Nacional al municipio de Soacha, en el marco del programa ‘Gobierno con los Barrios Populares’, se asumieron compromisos que encendieron las alarmas de la juventud del municipio: se trata de la promesa del Ministerio de Educación de cofinanciar la reestructuración del Centro Administrativo Municipal (CAM) para convertirlo en una…

Leer más

El Gobierno Nacional debe asumir el pago de la deuda de la UdeC con Ecopetrol.

Tras varios años de litigio, el Consejo de Estado ratificó la orden a la UdeC de devolver cerca de 200 mil millones de pesos a Ecopetrol por pago de estampilla. Medida que pone en jaque las finanzas, los objetivos misionales y el acceso y permanencia del derecho fundamental a la educación para más de 23…

Leer más

Defendamos la Distri: ¡No dejemos que disfracen la crisis!

Iniciamos un nuevo año lleno de incertidumbres a nivel nacional, con alzas en los precios de productos y servicios (alimentos, transporte, combustibles y servicios públicos), así como, la apuesta del Gobierno Nacional por aprobar las reformas de salud, trabajo, educación, entre otras. La Universidad Distrital no es la excepción, ya que concluyó el semestre académico…

Leer más