Los diez “cuentos de los hermanos Grimm” de Petro en educación

Los diez “cuentos de los hermanos Grimm” de Petro en educación

Si se pudiera resumir en una palabra la agenda educativa de Petro, indudablemente sería “cuentos”. La razón es sencilla: han sido muchos los anuncios sobre educación para “cambiar” lo hecho por los gobiernos anteriores, pero, en la práctica, no solo ha incumplido esas promesas, sino que, en algunos casos, ha empeorado la situación. Los siguientes…

Leer más
En defensa de la UIS: pública, democrática, científica y al servicio del desarrollo nacional

En defensa de la UIS: pública, democrática, científica y al servicio del desarrollo nacional

La creciente crisis de la educación pública en el país golpea con fuerza a nuestra universidad. Esta situación se ha agravado por la improvisación del Gobierno Nacional en temas de financiación, que mantiene la histórica deuda del Estado con nuestras instituciones y traslada nuevas responsabilidades, como la formalización laboral de profesores y trabajadores, sin asegurar…

Leer más

Formalización laboral para las IES públicas: entre la demagogia y el neoliberalismo.

Recientemente, el gobierno de Gustavo Petro, a través de los Ministerios de Educación y del Trabajo, anunció la expedición del decreto 0391 de 2025, por medio del cual se exige adoptar planes de formalización laboral al interior de las IES públicas del país. La medida, lejos de atender las reivindicaciones históricas de los distintos estamentos,…

Leer más

Sobre los cursos Autodirigidos Universitarios en Colombia, caso UNAD

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, es una universidad pública Colombiana que forma en la actualidad alrededor de 250.000 estudiantes en sus programas académicos en modalidad virtual cumpliendo en cobertura un importante impacto social en el ámbito de la educación, llegando a zonas donde otras instituciones no hacen presencia, por lo cual los cambios profundos que se hagan en su oferta universitaria deben convocar el debate de la comunidad…

Leer más
¿Cuándo van a hablar de financiación los candidatos al Consejo Superior de la Universidad del Atlántico?

¿Cuándo van a hablar de financiación los candidatos al Consejo Superior de la Universidad del Atlántico?

El próximo jueves, tres de octubre, se llevarán a cabo las elecciones de los representantes estudiantiles ante el Consejo Superior y demás órganos de gobierno de la Universidad del Atlántico. Sin embargo, luego de tres semanas de campaña, el debate entre candidatos ha prescindido del tema central: el modelo de financiación de la educación superior…

Leer más