Petro y su Ministro Rojas engañan sobre las residencias de la UIS.

Por: Bayron León

El pasado jueves 8 de agosto de 2024, el Ministro de Educación Nacional, Daniel Rojas Medellín, visitó las instalaciones de la Universidad Industrial de Santander (UIS) para realizar las “entregas” de las nuevas residencias universitarias, así como de las nuevas instalaciones y dotación de la biblioteca central [1].

Como representación estudiantil ante el Comité de Bienestar Universitario de la UIS, queremos aclarar la situación sobre las nuevas residencias. Llama la atención de la comunidad universitaria un trino del presidente, donde asegura: “entregamos este edificio” y muestra un video con la remodelación y dotación nueva. Conviene señalar que los costos de la nueva infraestructura para las residencias universitarias no contaron con recursos del ministerio ni del Gobierno Nacional; por el contrario, fueron cargados a la Universidad [2].

El Gobierno Nacional no gira ni compromete recursos adicionales para el funcionamiento de las nuevas instalaciones. Recarga sobre la UIS los costos de servicios públicos, celaduría y nuevas condiciones de bienestar, sin girar un solo peso adicional para satisfacer las nuevas necesidades. A pesar de que las instalaciones están a más de 3 kilómetros del campus central, los estudiantes deben desplazarse a pie hasta las residencias después de las clases de las 8:00 p.m., lo que representa un claro riesgo para quienes habitan en las inmediaciones del centro de la ciudad.

Es importante resaltar que, a pesar de que la entrega de las renovadas instalaciones de la biblioteca central se hizo en compañía del Ministro, tampoco se giraron recursos nacionales para su remodelación y dotación [3]. Nuevamente, el Gobierno dejó sola a la UIS en la consecución de los recursos necesarios para estas obras que inauguró en su visita.

A lo anterior, hay que sumar que dicho predio no se entrega a perpetuidad a la UIS ni a su comunidad universitaria. El contrato de comodato tiene solo 5 años (60 meses) de duración [4]. Esto representa un riesgo claro, ya que un próximo gobierno podría no extender el contrato o revertirlo; o, peor aún, debido a que el proceso de extinción de dominio aún sigue en litigio, su resultado podría no ser satisfactorio. La situación hoy, tal como lo evidencian las cuidadosas palabras del Ministro sobre presuntos actos delictivos [5], es que esta entrega no se hace con la certeza de un nuevo predio para la universidad.

Es por esto que exigimos la financiación plena del Gobierno Nacional, encabezado por Gustavo Petro y su nuevo ministro, Daniel Rojas, para que las condiciones de bienestar sean atendidas debidamente y no se profundice la autofinanciación de la UIS, que hoy asciende al 55% [6]. Deben ser con nuevos recursos de funcionamiento con los que se puedan atender estas nuevas necesidades. Asimismo, se deben comprometer a la entrega a perpetuidad de este u otro predio, ya que la estabilidad de quienes vivan allí no puede depender de las maromas jurídicas que se realicen desde el ministerio.

  1. https://x.com/petrogustavo/status/1821710877692751928
  2. Respuesta a la representación estudiantil, en petición a conocer el origen de los recursos que se usaron para la remodelación.
  3. https://x.com/RectorUIS/status/1821584509424513391
  4. Contrato de Comodato No 11959 celebrado entre la Universidad Industrial de Santander y la Sociedad de Activos Especiales S.A.S. – SAE, S.A.S
  5. https://x.com/Mineducacion/status/1821637724392067142
  6. https://app.powerbi.com/view r=eyJrIjoiYmU2ZWI3MGEtMWUxMi00NTRjLTgxOWUtMDQ1ZDIzNmFjNjBhIiwidCI6ImE1ODRhZDMyLWRjZjYtNDE1MC1hNGI1LTdmYWZmOTI0OGFhNiIsImMiOjR9&pageName=ReportSection305af5ad5a32f91f5a82

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *