Generación E y la política contra el derecho a la educación

Daniela Álvarez Gallo, geocientífica de la universidad de los Andes y estudiante de Maestría en Gobernanza del Riesgo y los Recursos, en la Universidad de Heidelberg. Ex presidenta del Consejo Estudiantil Uniandino.     Generación E es el único programa del Gobierno de Iván Duque de escala nacional que dice promover el acceso al sistema…

Leer más

Educación superior en Colombia: en respuesta a Eduardo Behrentz

Carlos Mario Acero Castellanos Representante estudiantil Facultad de Derecho Universidad de los Andes @CarlosAceroC  Observo con complacencia una situación que está ocurriendo en la Universidad de los Andes y que antes parecía estar olvidada: la discusión acerca de la política nacional de educación superior. Sustento esta afirmación en dos hechos, i) por un lado, las…

Leer más

Acuerdo por lo Superior 2034: peor del mismo para la educación superior privada en materia financiera

Carlos Mario Acero Castellanos Representante estudiantil Facultad de Derecho, Universidad de los Andes En agosto del presente año, el Consejo Nacional de Educación Superior –CESU-, organismo adscrito al Ministerio de Educación Nacional, presentó una propuesta de política pública de educación superior denominada “Acuerdo por lo Superior 2034”. Dicha propuesta traza 136 lineamientos en los que…

Leer más

La MANE contra la política neoliberal del ICETEX

Mateo Hoyos López Representante estudiantil Facultad de Economía, Universidad de los Andes. @mathoyos El insuficiente esquema de financiación de la educación superior pública colombiana, establecido en la ya veinteañera ley 30, y que se limito a definir que el gasto público en educación superior debía aumentar al menos el porcentaje de la inflación año a…

Leer más