La violación a la democracia no se debió resolver con violación a la autonomía: una lección del caso UNAL

La situación de la UNAL y la elección del rector permiten extraer importantes lecciones para los estamentos universitarios y el país. Inicialmente, sigue vigente la bandera histórica del movimiento estudiantil de adoptar los cambios en la Ley 30 y el decreto 1210, para, entre otras, garantizar que los resultados de las consultas sean vinculantes y…

Leer más

Precisiones sobre la UNAL. Democracia y autonomía universitaria frente a la administración y el gobierno nacional

Los necesarios debates sobre el respeto por la democracia y autonomía universitaria, entre otros de importancia, deben darse a través de la lucha democrática, masiva y creativa de los estamentos de la Universidad Nacional de Colombia. Bajo ese entendido, desde la Organización Colombiana de Estudiantes (OCE), rechazamos la violencia como medio para tramitar las diferencias…

Leer más

Organización y movilización para solucionar la crisis de la educación superior

Ante la agudización de la crisis del sistema de educación superior pública del país, la negativa del Gobierno de Gustavo Petro a solucionarla de fondo y el empeoramiento de las condiciones de vida de las familias colombianas, el movimiento estudiantil se empieza a reactivar en las instituciones de educación superior pública, a pesar de los…

Leer más

En memoria de la Maestra Martha Combariza

La Organización Colombiana de Estudiantes lamenta profundamente la pérdida de la Maestra Martha Combariza. Una luchadora y artista admirable.  Aportó a la museografía, las artes plásticas, la transformación cultural y la defensa de la educación como derecho. La Maestra lideró transformaciones, como directora del Museo de Arte de la Universidad Nacional, de la Escuela de…

Leer más

¿A quién le sirven los aspirantes a la rectoría de la UN?

Por: Hami Gómez   La Universidad Nacional de Colombia, máximo centro educativo, científico y cultural del país hoy se encuentra en una disputa por quién asumirá la rectoría durante los próximos 3 años. El mecanismo para su designación consiste en un proceso de difusión de las propuestas, un sondeo de opinión a la comunidad universitaria…

Leer más

Los PEAMA deben apuntar hacia la organización

Por: Kevin Murillo Estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Nacional Sede Manizales y PEAMA de la Sede Amazonia @KAMurilloH Uriel Veloza Estudiante de Ciencia Política de la Universidad Nacional Sede Bogotá y PEAMA de la Sede Amazonia @u_veloza El PEAMA es el – Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica- creado mediante Acuerdo 025…

Leer más