Sobre los cursos Autodirigidos Universitarios en Colombia, caso UNAD

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, es una universidad pública Colombiana que forma en la actualidad alrededor de 250.000 estudiantes en sus programas académicos en modalidad virtual cumpliendo en cobertura un importante impacto social en el ámbito de la educación, llegando a zonas donde otras instituciones no hacen presencia, por lo cual los cambios profundos que se hagan en su oferta universitaria deben convocar el debate de la comunidad…

Leer más
La crisis del ICETEX no se resuelve mermando el sistema mixto de educación superior

La crisis del ICETEX no se resuelve mermando el sistema mixto de educación superior.

No termina la incertidumbre del ICETEX. Son cientos de miles de estudiantes beneficiarios e IES en alerta por cuenta de los reiterados incumplimientos e improvisación del gobierno nacional. Se deben atender y saldar con prontitud y claridad estos compromisos legales. Al tiempo que no se garantiza la financiación plena de la oferta pública, ni se…

Leer más

El grave panorama de la política de gratuidad.

Saltan las alarmas en las Instituciones de Educación Superior Públicas y en la comunidad académica por los notorios incumplimientos del gobierno nacional a sus compromisos con la “política de gratuidad”. Son muchos los autobombos de los que a diario se ufana el Ministro de Educación, Daniel Rojas, desde su despacho en la red social X,…

Leer más
¿Cuándo van a hablar de financiación los candidatos al Consejo Superior de la Universidad del Atlántico?

¿Cuándo van a hablar de financiación los candidatos al Consejo Superior de la Universidad del Atlántico?

El próximo jueves, tres de octubre, se llevarán a cabo las elecciones de los representantes estudiantiles ante el Consejo Superior y demás órganos de gobierno de la Universidad del Atlántico. Sin embargo, luego de tres semanas de campaña, el debate entre candidatos ha prescindido del tema central: el modelo de financiación de la educación superior…

Leer más