DEFENDER AL MAGISTERIO COLOMBIANO TAMBIÉN ES ASUNTO DE LA EDUCADORA DE EDUCADORES

La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) es en esencia la formadora de los maestros y maestras de Colombia, por lo que la situación de nuestra profesión no nos debería ser ajena. La UPN conoce muy bien lo que significa el abandono estatal y el maltrato hacia el ejercicio de la profesión docente, el 80% de nuestros…

Leer más

El antes, durante y después del paro del magisterio

Manizales, 20 de junio de 2017. Yeferson Patiño Pulgarín. ¿Quién no sabe que los colegios se caen por falta de mantenimiento? ¿O que los estudiantes hacen curso de aseadores y celadores por falta de personal administrativo? ¿O del hacinamiento de hasta cincuenta estudiantes en un salón? ¿O que las dotaciones tecnológicas y  académicas son insuficientes?…

Leer más

Salvar las licenciaturas el destino, la financiación el camino

Mientras nuestro país se hunde en la corrupción, el presidente Juan Manuel Santos le da la espalda a los justos reclamos del magisterio y masacra los programas de Formación de los futuros docentes. José Cárdenas, Estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales, Universidad Pedagógica Nacional, Junio 2107. El papel que juegan los profesores es tan importante…

Leer más

Golpe al bolsillo a las familias en la UPB

Illimani Patiño  Universidad Pontificia Bolivariana Desconcertados quedaron los estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana ante el elevado aumento en el valor de la matrícula para el año 2017. Y no es para más, en la mayoría de programas ofrecidos el incremento alcanza el 9% -con relación a la tarifa del año actual- acrecentamiento que ignora…

Leer más

¿Matar dos veces al Sabio Caldas?

Nicolas Roa Vargas Bogotá, 9 de diciembre de 2016 Los días del Sabio Caldas están contados. Atrapado en el Cauca por los reconquistadores, camina escoltado por jóvenes guardias realistas y su perro, que lo acompaña por una travesía de casi cuatrocientos kilómetros, hacia la capital del Virreinato. Este es el trasfondo en el que Jairo…

Leer más

Tiendas de barrio y Reforma Tributaria: David contra Goliat

Ricardo Estacio. Estudiante de economía de la Universidad de Cartagena y miembro de la Organización Colombiana de Estudiantes (OCE). 1 de diciembre de 2016. Lo primero que se debe resaltar es que, como lo señala la Constitución Política en su artículo 363, “el sistema tributario se funda en los principios de equidad, eficiencia y progresividad”….

Leer más