La movilización en las calles derrotó el proyecto de ley estatutaria de educación que reforzaba el neoliberalismo

Las masivas, creativas y pacíficas jornadas de movilización y el Paro Nacional Permanente impulsado por FECODE derrotaron el proyecto de Ley Estatutaria de Educación impulsado por el gobierno nacional. El texto original adolecía ya de fallas graves y empeoró aún más con las enmiendas hechas en la comisión primera del Senado, por consenso entre las…

Leer más

La fórmula neoliberal para la educación escolar: más privatización, más regionalización, menos derechos al docente.

Juan Camilo Lenis- Estudiante de Comercio exterior Univalle   La vieja trampa de la modernización Iniciada la década de los 50, Colombia se encontraba en un escenario complicado, principalmente, por el descontento general surgido del fracaso del segundo gobierno de López Pumarejo en la modernización del país, que en el fondo favoreció las políticas de…

Leer más

DEFENDER AL MAGISTERIO COLOMBIANO TAMBIÉN ES ASUNTO DE LA EDUCADORA DE EDUCADORES

La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) es en esencia la formadora de los maestros y maestras de Colombia, por lo que la situación de nuestra profesión no nos debería ser ajena. La UPN conoce muy bien lo que significa el abandono estatal y el maltrato hacia el ejercicio de la profesión docente, el 80% de nuestros…

Leer más

Con la tercera oleada de decretos Santos viene con toda por el magisterio

María Antonieta Cano Acosta. Secretaria de Asuntos Intergremiales de la ADE. Bogotá, septiembre 6 de 2016. Twitter: @AntonietaCano El 2016 pasará a la historia como el año en el que se configuró la tercera gran oleada de reformas y decretos contra la educación. La primera se vivió en 2001, cuando Pastrana y su ministro de…

Leer más