La OCE: 22 años defendiendo la educación pública, científica y al servicio del país.

Las políticas de apertura comercial iniciaron su nefasto curso en los 90’s con el Gobierno de César Gaviria y bajo el mandato de Andrés Pastrana -Plan Colombia incluído- se profundizó el desmantelamiento del aparato productivo nacional, el desempleo e informalidad, la pérdida de la soberanía alimentaria y la lógica de la mercantilización, especialmente en derechos…

Leer más

Organización y movilización para solucionar la crisis de la educación superior

Ante la agudización de la crisis del sistema de educación superior pública del país, la negativa del Gobierno de Gustavo Petro a solucionarla de fondo y el empeoramiento de las condiciones de vida de las familias colombianas, el movimiento estudiantil se empieza a reactivar en las instituciones de educación superior pública, a pesar de los…

Leer más

La visión de educación de la OCDE acatada por Santos

1 de julio de 2016 Por: Carmen Gelis Coordinadora de OCE-Secundaria, Bolívar. En la década del 50, la conversión de los Estados Unidos de la postguerra en una potencia económica y militar, determinó el interés por consolidar su hegemonía mundial a través de la expansión sobre las economías de Latinoamérica, con varios objetivos: el control…

Leer más

El mandato de la OCDE para educación superior, parte I

  Luis Ariel Carpio, Cartagena, 2 de junio del 2016  El pasado 21 de abril, la ministra de educación Gina Parodi, recibió de manos de Andreas Schleicher, asesor especial en política educativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE, el documento La Educación en Colombia, un texto de 335 páginas que…

Leer más

La resolución de licenciaturas de Santos: una reforma laboral disfrazada

La resolución de licenciaturas de Santos: una reforma laboral disfrazada Cristián Córdoba, Representante estudiantil ante el Consejo Académico de la Universidad de Caldas En el año 2011 el presidente Juan Manuel Santos presentó una reforma a la Ley 30 que buscaba, entre otras cosas, el ánimo de lucro en la educación superior, derrotada por la…

Leer más

Santos II, hace conejo a los estudiantes con decreto 055 y beneficia a las aseguradoras.

El 14 de enero del 2015, el presidente Juan Manuel Santos, a través de su Ministro de Salud Alejandro Gaviria, emitió el Decreto 055 del 14 de enero de 2015, por medio del cual se reglamenta la afiliación de los estudiantes practicantes de educación media, técnica, tecnológica y superior pública y privada del país al…

Leer más