El debate que Colombia ha estado esperando

Por: Diego Pérez – @DiegoMPerezB El próximo martes 25 de abril se realizará en el Congreso un debate por la verdad total en el caso Odebrecht, citado por el senador Jorge Robledo. Si se analiza de fondo, este debate convoca a todo el país a encarnar la anhelada batalla contra la corrupción. Hay inmensos poderes…

Leer más

SEAMOS CONSECUENTES, DEFENDAMOS LA UPN DE LA PRIVATIZACIÓN

Bayron Giral, Licenciatura en Filosofía,    Universidad Pedagógica nacional 19 de abril de 2017 El pasado 17 de marzo, en el Consejo Superior de la Universidad Pedagógica Nacional, fue presentado un proyecto para construir infraestructura por medio de una Asociación Público Privada (APP). El proyecto plantea ceder, aproximadamente, 4 hectáreas del predio del donde actualmente se…

Leer más

En la casa de los maestros nos oponemos a la precarización docente

Febrero de 2017 Por: Bayron Giral. Lic. Filosofía – UPN Ha generado controversia el presunto caso de plagio de una estudiante a punto de graduarse de la Licenciatura en Física, por el cual, al parecer, se terminó castigando a la profesora denunciante reduciendo su jornada laboral al cambiarla de ocasional tiempo completo, a medio tiempo.[i]…

Leer más

Golpe al bolsillo a las familias en la UPB

Illimani Patiño  Universidad Pontificia Bolivariana Desconcertados quedaron los estudiantes de la Universidad Pontificia Bolivariana ante el elevado aumento en el valor de la matrícula para el año 2017. Y no es para más, en la mayoría de programas ofrecidos el incremento alcanza el 9% -con relación a la tarifa del año actual- acrecentamiento que ignora…

Leer más

¿Matar dos veces al Sabio Caldas?

Nicolas Roa Vargas Bogotá, 9 de diciembre de 2016 Los días del Sabio Caldas están contados. Atrapado en el Cauca por los reconquistadores, camina escoltado por jóvenes guardias realistas y su perro, que lo acompaña por una travesía de casi cuatrocientos kilómetros, hacia la capital del Virreinato. Este es el trasfondo en el que Jairo…

Leer más

Una crisis económica que afecta más a las mujeres*

Sara Abril Ingeniera electrónica y estudiante de Biología – UNAL Vocera Nacional de la Organización Colombiana de Estudiantes Hace un tiempo fui invitada a un programa de radio, en el que tuve la oportunidad de hablar de mi experiencia como mujer en la ingeniería. Evidentemente, somos menos y padecemos condiciones de empleabilidad mucho más desfavorables….

Leer más