Peor sí puede ser posible para la educación en el gobierno del “cambio”

Petro dio a conocer recientemente el nombramiento de uno de sus escuderos de confianza, Daniel Rojas, como su nuevo Ministro de Educación. Rojas participó en la construcción del programa electoral y ha desempeñado altos cargos en el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y en la Sociedad de Activos Especiales (SAE), desde donde entregó algunos bienes…

Leer más

La movilización en las calles derrotó el proyecto de ley estatutaria de educación que reforzaba el neoliberalismo

Las masivas, creativas y pacíficas jornadas de movilización y el Paro Nacional Permanente impulsado por FECODE derrotaron el proyecto de Ley Estatutaria de Educación impulsado por el gobierno nacional. El texto original adolecía ya de fallas graves y empeoró aún más con las enmiendas hechas en la comisión primera del Senado, por consenso entre las…

Leer más

La fórmula neoliberal para la educación escolar: más privatización, más regionalización, menos derechos al docente.

Juan Camilo Lenis- Estudiante de Comercio exterior Univalle   La vieja trampa de la modernización Iniciada la década de los 50, Colombia se encontraba en un escenario complicado, principalmente, por el descontento general surgido del fracaso del segundo gobierno de López Pumarejo en la modernización del país, que en el fondo favoreció las políticas de…

Leer más

Salvar las licenciaturas el destino, la financiación el camino

Mientras nuestro país se hunde en la corrupción, el presidente Juan Manuel Santos le da la espalda a los justos reclamos del magisterio y masacra los programas de Formación de los futuros docentes. José Cárdenas, Estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales, Universidad Pedagógica Nacional, Junio 2107. El papel que juegan los profesores es tan importante…

Leer más

SEAMOS CONSECUENTES, DEFENDAMOS LA UPN DE LA PRIVATIZACIÓN

Bayron Giral, Licenciatura en Filosofía,    Universidad Pedagógica nacional 19 de abril de 2017 El pasado 17 de marzo, en el Consejo Superior de la Universidad Pedagógica Nacional, fue presentado un proyecto para construir infraestructura por medio de una Asociación Público Privada (APP). El proyecto plantea ceder, aproximadamente, 4 hectáreas del predio del donde actualmente se…

Leer más