Los predios de la Universidad Nacional aún no están a salvo de la renovación del CAN

Sara Abril Representante estudiantil ante el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Colombia @SaraAbril_G La Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia y la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco acaban de sorprender a la comunidad universitaria y a la ciudadanía. La primera decidió, producto de la presión, hacer pública la posición de que…

Leer más

La visión de educación de la OCDE acatada por Santos

1 de julio de 2016 Por: Carmen Gelis Coordinadora de OCE-Secundaria, Bolívar. En la década del 50, la conversión de los Estados Unidos de la postguerra en una potencia económica y militar, determinó el interés por consolidar su hegemonía mundial a través de la expansión sobre las economías de Latinoamérica, con varios objetivos: el control…

Leer más

¿Por qué Parody no debate?

El 98,4% de los recursos de Ser Pilo Paga y el 85% de los pilos se ha ido para universidades privadas, que para el cuatrienio sumarán 3,5 billones de pesos, un billón más que los recursos anuales que el Estado transfiere a las universidades públicas, que nadan en un mar de crisis e incertidumbre. —————————————————————————————————————————————————————————-…

Leer más

Santos y Parody: los promotores de la mercantilización y privatización de la educación básica y media

Sebastian Valencia OCE Manizales Pareciera que en la actualidad hay un consenso a nivel nacional sobre la crítica situación por la que atraviesa la educación básica y media. Incluso el gobierno de Juan Manuel Santos en distintas ocasiones así lo ha manifestado. Lástima que nuestros gobernantes lleguen a esa conclusión cuando instituciones extranjeras como la…

Leer más

El mandato de la OCDE para educación superior, parte I

  Luis Ariel Carpio, Cartagena, 2 de junio del 2016  El pasado 21 de abril, la ministra de educación Gina Parodi, recibió de manos de Andreas Schleicher, asesor especial en política educativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE, el documento La Educación en Colombia, un texto de 335 páginas que…

Leer más