Globalización en contra de la industria Colombiana: un fuerte golpe a la economía colombiana

El reciente anuncio del cierre de las plantas de manufactura de General Motors Colmotores en Colombia ha marcado un momento crucial para la industria automotriz del país. Los impactos económicos son inminentes. La decisión de General Motors Colmotores de cerrar sus operaciones en Colombia se debe, en gran medida, a motivos económicos prácticos. La empresa…

Leer más

El mandato de la OCDE para educación superior, parte I

  Luis Ariel Carpio, Cartagena, 2 de junio del 2016  El pasado 21 de abril, la ministra de educación Gina Parodi, recibió de manos de Andreas Schleicher, asesor especial en política educativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE, el documento La Educación en Colombia, un texto de 335 páginas que…

Leer más

Se agudiza monopolio de medicamentos

Por: Julián López y Edna Sánchez, Investigadores del Instituto de Investigaciones Clínicas, Facultad de Medicina – Universidad Nacional de Colombia En el periodo 2003-2011, el sistema de salud colombiano gastó en total $2,3 billones de pesos en fármacos protegidos con patentes, monto que se hubiera reducido a $1,5 billones en caso de existir competidores. El…

Leer más

INFRAESTRUCTURA REZAGADA PARA UN PAÍS REZAGADO TLC COLOMBIA – COREA

Giovanna Hernández R. Organización Colombiana de Estudiantes (OCE). Universidad del Valle. La política de internacionalización de Colombia, como uno de los objetivos enmarcados en el plan de desarrollo del gobierno Santos, podría ser denominada como de Subasta Mundial de Colombia, de entrega total de la soberanía nacional. Y es que los tratados de libre comercio…

Leer más

“Libre” comercio y el empresariado nacional

El progreso alcanzado por los países desarrollados ha tenido como pilares fundamentales, la defensa de la producción del empresariado nacional y el fortalecimiento del mercado interno. No habría forma de que las grandes empresas de estos países hubiesen surgido sin el apalancamiento, los incentivos y la protección de sus respectivos gobiernos y sin un mercado…

Leer más