Precisiones sobre la UNAL. Democracia y autonomía universitaria frente a la administración y el gobierno nacional

Los necesarios debates sobre el respeto por la democracia y autonomía universitaria, entre otros de importancia, deben darse a través de la lucha democrática, masiva y creativa de los estamentos de la Universidad Nacional de Colombia. Bajo ese entendido, desde la Organización Colombiana de Estudiantes (OCE), rechazamos la violencia como medio para tramitar las diferencias…

Leer más

La OCE: 22 años defendiendo la educación pública, científica y al servicio del país.

Las políticas de apertura comercial iniciaron su nefasto curso en los 90’s con el Gobierno de César Gaviria y bajo el mandato de Andrés Pastrana -Plan Colombia incluído- se profundizó el desmantelamiento del aparato productivo nacional, el desempleo e informalidad, la pérdida de la soberanía alimentaria y la lógica de la mercantilización, especialmente en derechos…

Leer más

Organización y movilización para solucionar la crisis de la educación superior

Ante la agudización de la crisis del sistema de educación superior pública del país, la negativa del Gobierno de Gustavo Petro a solucionarla de fondo y el empeoramiento de las condiciones de vida de las familias colombianas, el movimiento estudiantil se empieza a reactivar en las instituciones de educación superior pública, a pesar de los…

Leer más

Comunicado sobre el proceso judicial por el feminicidio de Leidy Hernández

  Nuestra compañera de estudios, Leidy Johana Hernández, fue encontrada muerta el 21 de mayo de 2019 días después de su feminicidio.  Hasta ahora no ha habido una sentencia a la persona imputada como responsable del crimen. Recientemente el juzgado de conocimiento del caso informó que, debido al vencimiento de términos, la ex pareja de…

Leer más

El antes, durante y después del paro del magisterio

Manizales, 20 de junio de 2017. Yeferson Patiño Pulgarín. ¿Quién no sabe que los colegios se caen por falta de mantenimiento? ¿O que los estudiantes hacen curso de aseadores y celadores por falta de personal administrativo? ¿O del hacinamiento de hasta cincuenta estudiantes en un salón? ¿O que las dotaciones tecnológicas y  académicas son insuficientes?…

Leer más

El debate que Colombia ha estado esperando

Por: Diego Pérez – @DiegoMPerezB El próximo martes 25 de abril se realizará en el Congreso un debate por la verdad total en el caso Odebrecht, citado por el senador Jorge Robledo. Si se analiza de fondo, este debate convoca a todo el país a encarnar la anhelada batalla contra la corrupción. Hay inmensos poderes…

Leer más