A propósito de las declaraciones del Gobernador de Antioquia

La Universidad de Antioquia, caracterizada por ser unos de los centros de pensamiento más importantes del departamento y el país, ha formado durante años a miles de ciudadanos, graduando desde su existencia a cerca de 150 mil personas, y recibe la matricula semestre a semestre de cerca de 40 mil estudiantes que buscan un mejor…

Leer más

Defendamos la Distri: ¡No dejemos que disfracen la crisis!

Iniciamos un nuevo año lleno de incertidumbres a nivel nacional, con alzas en los precios de productos y servicios (alimentos, transporte, combustibles y servicios públicos), así como, la apuesta del Gobierno Nacional por aprobar las reformas de salud, trabajo, educación, entre otras. La Universidad Distrital no es la excepción, ya que concluyó el semestre académico…

Leer más

El Gobierno Petro debe condonar la deuda de la UdeC con ECOPETROL

Resulta muy grave la reciente notificación de un fallo proferido por parte del Consejo de Estado, en el que se obliga a la Universidad de Cartagena a la devolución de cerca de 50 mil millones de pesos -que actualizados a moneda de hoy suman cerca de 90 mil millones de pesos e incluirían eventuales intereses…

Leer más

La OCE: 22 años defendiendo la educación pública, científica y al servicio del país.

Las políticas de apertura comercial iniciaron su nefasto curso en los 90’s con el Gobierno de César Gaviria y bajo el mandato de Andrés Pastrana -Plan Colombia incluído- se profundizó el desmantelamiento del aparato productivo nacional, el desempleo e informalidad, la pérdida de la soberanía alimentaria y la lógica de la mercantilización, especialmente en derechos…

Leer más

Organización y movilización para solucionar la crisis de la educación superior

Ante la agudización de la crisis del sistema de educación superior pública del país, la negativa del Gobierno de Gustavo Petro a solucionarla de fondo y el empeoramiento de las condiciones de vida de las familias colombianas, el movimiento estudiantil se empieza a reactivar en las instituciones de educación superior pública, a pesar de los…

Leer más

Presidente Petro, Gobernador Galdino: respondan por los colegios del Amazonas

La corrupción y el abandono estatal han sido la regla en las regiones apartadas del país, golpeando fuertemente a las instituciones públicas de educación básica, secundaria y media, particularmente en el Amazonas, que, sumado con las políticas neoliberales implementadas, se ha propiciado la transferencia de menos recursos y ha generado una crisis en el sector….

Leer más