La movilización en las calles derrotó el proyecto de ley estatutaria de educación que reforzaba el neoliberalismo

Las masivas, creativas y pacíficas jornadas de movilización y el Paro Nacional Permanente impulsado por FECODE derrotaron el proyecto de Ley Estatutaria de Educación impulsado por el gobierno nacional. El texto original adolecía ya de fallas graves y empeoró aún más con las enmiendas hechas en la comisión primera del Senado, por consenso entre las…

Leer más

La OCE: 22 años defendiendo la educación pública, científica y al servicio del país.

Las políticas de apertura comercial iniciaron su nefasto curso en los 90’s con el Gobierno de César Gaviria y bajo el mandato de Andrés Pastrana -Plan Colombia incluído- se profundizó el desmantelamiento del aparato productivo nacional, el desempleo e informalidad, la pérdida de la soberanía alimentaria y la lógica de la mercantilización, especialmente en derechos…

Leer más

Organización y movilización para solucionar la crisis de la educación superior

Ante la agudización de la crisis del sistema de educación superior pública del país, la negativa del Gobierno de Gustavo Petro a solucionarla de fondo y el empeoramiento de las condiciones de vida de las familias colombianas, el movimiento estudiantil se empieza a reactivar en las instituciones de educación superior pública, a pesar de los…

Leer más

Comunicado sobre el proceso judicial por el feminicidio de Leidy Hernández

  Nuestra compañera de estudios, Leidy Johana Hernández, fue encontrada muerta el 21 de mayo de 2019 días después de su feminicidio.  Hasta ahora no ha habido una sentencia a la persona imputada como responsable del crimen. Recientemente el juzgado de conocimiento del caso informó que, debido al vencimiento de términos, la ex pareja de…

Leer más

¿Cómo le va a la educación en el Plan de Desarrollo de Daniel Quintero?

Por Santiago Vélez   Bajo el eslogan de Medellín Futuro, el alcalde Daniel Quintero presentó un Plan de Desarrollo que promete llevar la educación de la ciudad a la Cuarta Revolución Industrial (4RI). Lo que no dice es que entrar en la “economía de la información” no significa salir del subdesarrollo. En materia educativa el…

Leer más

El antes, durante y después del paro del magisterio

Manizales, 20 de junio de 2017. Yeferson Patiño Pulgarín. ¿Quién no sabe que los colegios se caen por falta de mantenimiento? ¿O que los estudiantes hacen curso de aseadores y celadores por falta de personal administrativo? ¿O del hacinamiento de hasta cincuenta estudiantes en un salón? ¿O que las dotaciones tecnológicas y  académicas son insuficientes?…

Leer más