Reforma pensional: un duro golpe a la juventud

Cualquier debate serio sobre la reforma pensional, implica señalar que en la base del problema está que el país no genera las fuentes de empleo y riqueza que se requieren para estimular su aparato productivo y, en consecuencia, garantizar mejores condiciones de vida para la población. El actual presidente Gustavo Petro, durante la campaña, consiguió…

Leer más

Precisiones sobre la UNAL. Democracia y autonomía universitaria frente a la administración y el gobierno nacional

Los necesarios debates sobre el respeto por la democracia y autonomía universitaria, entre otros de importancia, deben darse a través de la lucha democrática, masiva y creativa de los estamentos de la Universidad Nacional de Colombia. Bajo ese entendido, desde la Organización Colombiana de Estudiantes (OCE), rechazamos la violencia como medio para tramitar las diferencias…

Leer más

El Gobierno Nacional debe asumir el pago de la deuda de la UdeC con Ecopetrol.

Tras varios años de litigio, el Consejo de Estado ratificó la orden a la UdeC de devolver cerca de 200 mil millones de pesos a Ecopetrol por pago de estampilla. Medida que pone en jaque las finanzas, los objetivos misionales y el acceso y permanencia del derecho fundamental a la educación para más de 23…

Leer más

A propósito de las declaraciones del Gobernador de Antioquia

La Universidad de Antioquia, caracterizada por ser unos de los centros de pensamiento más importantes del departamento y el país, ha formado durante años a miles de ciudadanos, graduando desde su existencia a cerca de 150 mil personas, y recibe la matricula semestre a semestre de cerca de 40 mil estudiantes que buscan un mejor…

Leer más

Defendamos la Distri: ¡No dejemos que disfracen la crisis!

Iniciamos un nuevo año lleno de incertidumbres a nivel nacional, con alzas en los precios de productos y servicios (alimentos, transporte, combustibles y servicios públicos), así como, la apuesta del Gobierno Nacional por aprobar las reformas de salud, trabajo, educación, entre otras. La Universidad Distrital no es la excepción, ya que concluyó el semestre académico…

Leer más

Reforma a la Ley 30 en el gobierno del «cambio»: los puntos sobre las IES.

A la luz de las propias cifras oficiales, resulta irrefutable que pasadas más de tres décadas de la aplicación del libre comercio en Colombia, todos los renglones de la economía y la vida nacional, sufrieron graves impactos y en especial, retrocesos en materia de derechos -cómo en la educación superior- cuyos lineamientos se establecieron en…

Leer más